En el 2003, el médico Joaquín Amat ingresó en la prisión de Zuera, condenado a catorce años por la Audiencia de Castellón por los delitos contra la salud pública, estafa e intromisión. Cientos de personas declararon en su contra por considerar que había estafado a enfermos terminales de cáncer con un compuesto de su invención, derivado de la urea, denominado Amatrisán.
Además, provocó el endeudamiento de más de una familia, porque el tratamiento costaba hasta 500.000 pesetas. La paradoja es que mientras tuvo lugar el proceso judicial, el doctor Amat continuó trabajando en una consulta abierta en Zaragoza.
OJO: los precios de la web están en EUROS. Esta herramienta de conversión es 'orientativa' y muestra la conversión según https://www.xe.com/ al 18/09/2018 !!! A la hora de pagar por tarjeta (o Paypal) el banco/paypal aplicará su tasa de conversión en ese momento.