OFERTA ESPECIAL: Gastos de envío GRATIS para entregas en ESPAÑA por CORREOS (pedido mínimo 15 €) |
Mandala Home › autores › natalia argüello
Natalia Argüello

Natalia Argüello García. Escritora y poeta, mi formación reglada y oficial se ha ceñido principalmente a las letras y los idiomas; sin embargo, mi curiosidad insaciable y mi afán por encontrar el equilibrio de mis propias emociones extremas me han llevado a investigar de forma autodidacta todo aquello que tenga que ver con la salud, y, muy particularmente, con la alimentación.
Me crié en una cultura gastronómica que gira principalmente en torno a la carne de cerdo o vaca y sus derivados. Siendo muy joven, me llamó la atención un estudio que relacionaba la forma tradicional de alimentación en mi lugar de origen con altas tasas de cáncer de colon. Esto me llevó a pensar mucho sobre el tema, y, con los años, llegué a trabajar en una librería especializada en temas de salud 'alternativa', donde tuve la oportunidad de conocer diferentes teorías al respecto. Descubrí que los criterios a la hora de elegir un alimento podían estar basados en conocimientos científicos, pero también en cuestiones morales, en creencias más o menos absurdas, o simplemente en costumbres locales. Leí sobre macrobiótica, trofología, higienismo, medicina china, ayurveda, nutrición ortomolecular, alimentación según el grupo sanguíneo, o cualquier otra teoría que fuese apareciendo. Preguntaba a mis clientes de la librería (y de los herbolarios en los que trabajé después) sobre sus costumbres alimentarias, y elaboraba mis propias estadísticas. Utilicé, y sigo utilizando, mi organismo como laboratorio de pruebas. Después de creer haber comprendido con el cerebro, comprendí de verdad con la lengua, el estómago y los intestinos.
Aprendí a escuchar mi sangre para sentir qué es lo que verdaderamente me proporciona energía. Todavía hoy me sigo sorprendiendo con efectos que percibo en mi sistema hormonal después de ingerir determinadas cosas. Pienso que cada día tenemos la oportunidad de aprender un poco más de nuestro cuerpo y su relación con los combustibles que le proporcionamos. Sin embargo, a estas alturas, y después de mucho practicar, creo haber llegado a algunas conclusiones que me parecen de aplicación universal, las cuales he tratado de transmitir en estas páginas. Son hábitos que cualquier persona puede integrar de forma sencilla en su vida para obtener grandes beneficios en su equilibrio digestivo y emocional.
No pretendo, desde luego, tener la última palabra en teorías alimentarias, pues, como dije anteriormente, mi formación en este campo no es académica, sino basada en la experiencia. Desde la humildad y la apertura a toda nueva información que pueda llegarme, mi afán es proporcionar una visión de conjunto coherente, en la que la consciencia sea el factor aglutinante para considerar nuestro cuerpo como un camino para la salud y la armonía, tanto fisiológica como mental.
Durante la última década obtuve una formación específica en reiki (nivel de maestría el año 2007), fitoterapia, nutrición y suplementos naturales (gracias a mi trabajo en Biocentro La Canela, Madrid) y en terapia con Flores de Bach (Centro Edward Bach). Continúo investigando temas como las plantas silvestres o la Bioneuroemoción. Practicante de Yoga Iyengardesde hace varios años, he tenido la oportunidad de asistir a encuentros y seminarios con profesores reconocidos internacionalmente, como Mira Mehta o Christian Pisano.
En la actualidad estoy estudiando un curso para Instructores de Yoga en la Universidad Politécnica de Madrid. Todas estas disciplinas, lo mismo el yoga que el reiki o las esencias florales, tienen en común la visión del ser humano como un todo, en el que cada parte influye en las demás; una red de información viva en la que cada emoción o pensamiento crea un reflejo en la parte física y a la inversa. Además, imparto charlas y talleres sobre autogestión de la salud y trabajo con las Flores de Bach en consultas individuales.