OFERTA ESPECIAL: Gastos de envío GRATIS para entregas en ESPAÑA por CORREOS (pedido mínimo 15 €) |
Mandala Home › autores › paxariño, javier
Paxariño, Javier
Se inicia en la actividad músical con bandas de Jazz y Rock en los años 70 y funda a final" de esta década el grupo Onice Jazz Quartet que tuvo una gran repercusión local, aunque no llegaron a grabar. En este tiempo comienza también a experimentar con flautas étnicas para ir introduciéndolas en su música.
En 1.980, y ya en Madrid, toca en el emblemático " Whisky & Jazz Club" por donde pasan músicos como Kirk Lightseyi Fred Lipsius, y Gerry Niewood, entre otros. También toca ocasionalmente en " La Cova del Drac" de Barcelona. Al mismo tiempo sigue su formación musical y asiste a Seminarios de Música, como el que dirige Thad Jones en Banyoles ( Girona ). Participa en el 20 Festival de Jazz de Las Palmas en 1.982. Ejerce como profesor en el Taller de Músicos de Madrid y toca " free lance" en diversas agrupaciones.
Colabora en grabaciones de diversos músicos ( Kevin Ayers, Joan Bibiloni, Gerardo Nuñez, Miguel Rios, Joaquin Sabina, L. Eduardo Aute, Víctor Manuel & Ana Belén, Pablo Guerrero, Luis Pastor, etc.). Paralelamente a esto forma JAVIER PAXARIÑO GROUP en el que interpreta solamente composiciones propias y en 1.988 graba su primer disco " Espacio Interior ", con muy buena acogida por la crítica especializada, presentándolo en el Festival de Jazz de Madrid junto al grupo Oregon. Este disco se publica también en Mexico con una buena repercusión.
"Vacas" de Julio MedemColabora en la grabación de la serie de documentales " Indico " para la Televisión Española, y también con el compositor Alberto Iglesias para bandas sonoras de cine como "Vacas" ( Premiada en Japón), "La Ardilla Roja " (Galardonada con el Premio Goya ), "Una Casa en las Afueras", así como en la música de la obra " Tabulae " para la coreografía de Nacho Duato en la Compañía Nacional de Danza.
En 1.992 graba " Pangea ", una obra que supone un viaje musical a través de diferentes continentes y que le proyecta a nivel nacional, presentándola con gran éxito en el Festival de Nuevas Músicas de Madrid, en el que intervienen Michael Nyman, Wim Mertens, Balanescu Quartet y John Cale.
Es invitado al IV Festival de Nuevas Músicas de Donostia, al XIII Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de Zaragoza y al Ciclo Músicas Al Fin de Siglo de Las Palmas de Gran Canaria.
Graba con Tomás San Miguel & Txalaparta un novedoso trabajo sobre la música del País Vasco. Compone con Eduardo Laguillo la música original de la obra de F. Garcia Lorca " La Zapatera Prodigiosa " para el Teatro de la Danza de Madrid.
Asiste a un cursillo de Análisis de Tecnicas de Composición impartido por el compositor contemporáneo Luis de Pablo en el Conservatorio Superior de Música de Madrid.
Participa en la primera grabación ("Rumba Argelina") y en la formación del grupo
multirracial Radio Tarifa, con los que toca por Europa hasta finales de 1.994.
En este mismo año graba su tercer trabajo " Temurá ", basado en las tres grandes culturas que hubo en Espada (Judía, Cristiana y Musulmana ), en el que interviene el percusionista Glen Vélez. El disco es distribuido en Europa, U.S.A. y Japón, abriendo buenas expectativas.
El grupo es seleccionado como representante de Las Nuevas Músicas de España en el " Pop Kom " de Alemania.
En 1.995 la S.G.A.E. le encarga una composición para ser incluida en el C.D.Rom conmemorativo de La Presidencia Española de la Comunidad Europea.
Forma parte como miembro del Jurado de los Premios de la S.G.A.E. a la mejores
composiciones de Jazz.
En 1.996 graba su nuevo trabajo discográfico, titulado " Perihelión ", inspirado en Músicas
Mediterráneas y del Africa Subsahariana. Se presenta en Madrid con un fuerte éxito de
público y crítica. Al mismo tiempo graba músicas para Televisión y da conciertos con su grupo.
En 1.997 comienza una gira de conciertos en la red de Teatros Nacionales, Festivales de
Navarra, VIII Encontros Musicais da Tradiçao Europeia en Portugal, etc.
También participa como artista invitado en la grabación realizada en directo del C.D. del
grupo La Musgaña "10º Aniversario", cuya producción es realizada por John Cunninghan y
que cuenta entre otros invitados a músicos como Luis Delgado, Kepa Junquera, Amancio
Prada, Manuel Luna y percusionistas del grupo Radio Tarifa.
Foto: J.L. Martín - Festival Intercéltico de Porto - La Musgaña y JavierEn 1998 interviene en la VIII Muestra de Nuevas Músicas de León y más tarde en el Festival
Intercéltico que se celebra en
Oporto como artista invitado
con el grupo La Musgaña.
También participa en el II Festival
de Nuevas Músicas que tiene lugar en el Puerto de la Cruz (Tenerife ). Vuelve en ese año a los IX Encontros Musicais en Portugal y al V Festival de
World Music de Getafe.
Asite a un curso de técnicas de
música improvisada, impartido por el reconocido violinista inglés Phil Durrant.
Paralelamente a esto colabora en los nuevos proyectos discográficos de L.E. Aute, Jorge
Drexler, Luis Pastor, Tomás San Miguel y también forma parte del proyecto " Tribus
Hispanas " de Eliseo Parra junto a J.A. Arteche.